Tipos de circuitos electricos

TIPOS DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS:  
1. Circuitos en serie: un circuito de este tipo es de los más sencillos que existen. Se trata de un circuito cuyos componentes están conectados sucesivamente, en serie, por lo que la intensidad de la corriente eléctrica es prácticamente la misma en todos ellos. Se utilizan por lo tanto, en instalaciones que no requieren de un cambio en la corriente, como puede ser el alumbrado público.


circuitos en serie




2. Circuitos en paralelo: como su nombre lo indica, en este caso la corriente o energía eléctrica se divide en dos. Así, la intensidad que pasa por el generador se mantiene prácticamente constante. La mayoría de las veces este tipo de circuito se utiliza para la distribución de energía en todo tipo de aplicaciones.

Resultado de imagen para circuito en paralelo



3. Circuitos de múltiple serie: en este caso, el circuito se construye a partir de un número de subcircuitos en serie que se agrupan en paralelo. Por lo tanto, este tipo de circuito sería la combinación de los circuitos en serie y en paralelo.





4. Circuito ramificado: en este circuito se da una forma especial de un circuito múltiple o en paralelo con la diferencia de que aquí el número de conductores es muy reducido.



5. Circuito integrado: es un circuito que se basa en una red eléctrica formada sobre o en un subtrato, el cual está hecho de un material semiconductor y que soporta varios elementos interconectados.



6. Circuito integrado monolítico: es similar al circuito anterior, con la diferencia de que este último está formado por una sola pieza.






7. Circuito discreto: este es un tipo de circuito el cual reúne los elementos de un circuito eléctrico como tal aunque en realidad esté construido por separado mediante hilos conductores o impresos. De esta manera, esto quiere decir que dichos circuitos están construidos por partes y no unitariamente como sucede con otros.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario